Social

La administración Trump resucita la trayectoria de Guantánamo como símbolo de vulneración e injusticia histórica.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia el pasado 20 de enero, las acciones contra las personas migrantes han sido muy notorias por su agresividad y sistematicidad, además, ha que el discurso en contra de ellas se ha estructurado y adherido en todas las instituciones gubernamentales, teniendo más notoriedad en las agencias más […]

La administración Trump resucita la trayectoria de Guantánamo como símbolo de vulneración e injusticia histórica. Leer más »

El nuevo proyecto de resolución de la administración Trump para Israel, y la vulneración del Estado de Palestina.

La región del Medio Oriente, a la largo de la historia se ha caracterizado por ser una zona llena de tensiones políticas, sociales e incluso económicas, esto debido a la presencia de dos posiciones  sumamente contrastantes entre sí que han coexistido y, se han disputado el control del territorio. Por una parte, la facción principalmente

El nuevo proyecto de resolución de la administración Trump para Israel, y la vulneración del Estado de Palestina. Leer más »

El papa condena las deportaciones forzadas, y dirige a la iglesia hacia la protección de los individuos con base en la dignidad humana.

El Papa Francisco, jefe de Estado y Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, ha sido un fuerte crítico de las políticas en materia de migración que el presidente Donald Trump ha implementado para limitar la entrada a los Estados Unidos, y sobre la expulsión de personas migrantes de territorio nacional. Además, ha atacado a miembros

El papa condena las deportaciones forzadas, y dirige a la iglesia hacia la protección de los individuos con base en la dignidad humana. Leer más »

Infancias Invisibles: Menores en Situación de Orfandad por Feminicidio en México

En México, cada día en promedio entre 9 y 10 mujeres son asesinadas (ONU Mujeres, 2024), la violencia feminicida no sólo arrebata las vidas de estas mujeres, sino que deja atrás una profunda herida social: cientos de niñas, niños y adolescentes que enfrentan una situación de orfandad, el abandono del Estado y de la sociedad.

Infancias Invisibles: Menores en Situación de Orfandad por Feminicidio en México Leer más »

Justicia Social: Un Lenguaje Universal para la Equidad

El Día Mundial de la Justicia Social celebrado cada 20 de febrero de cada año, fue declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 26 de noviembre de 2007, reconociendo que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones y entre ellas, y que, a su vez, el desarrollo social y la justicia social no pueden alcanzarse si no hay paz y seguridad o si no se respetan todos los derechos humanos y las libertades fundamentales (Naciones Unidas, s.f.).

Justicia Social: Un Lenguaje Universal para la Equidad Leer más »

Controversial Ley Laken Riley de deportación de migrantes por delitos menores es aprobada y avanza al Senado de los EE.UU.

El día 7 de enero del año en curso, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el primer proyecto de ley de la nueva administración. Esta acción se basa en reforzar las medidas migratorias hacia personas que ya se encuentran dentro del territorio nacional, esto mediante un aumento y reforzamiento de capacidades del

Controversial Ley Laken Riley de deportación de migrantes por delitos menores es aprobada y avanza al Senado de los EE.UU. Leer más »

Scroll al inicio