Uncategorized

Controversial Ley Laken Riley de deportación de migrantes por delitos menores es aprobada y avanza al Senado de los EE.UU.

El día 7 de enero del año en curso, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el primer proyecto de ley de la nueva administración. Esta acción se basa en reforzar las medidas migratorias hacia personas que ya se encuentran dentro del territorio nacional, esto mediante un aumento y reforzamiento de capacidades del […]

Controversial Ley Laken Riley de deportación de migrantes por delitos menores es aprobada y avanza al Senado de los EE.UU. Leer más »

Rojava: Una alternativa ante el belicismo regional, la represión social y el sistema estatocéntrico

Introducción Comprender la realidad de Medio Oriente implica enfrentarse a su complejidad cultural e histórica. Esta región alberga una vasta diversidad de etnias, cada una con tradiciones, cosmovisiones y estructuras sociales únicas. Sin embargo, el intervencionismo de potencias occidentales ha jugado un papel central en la consolidación de la inestabilidad política y social que caracteriza

Rojava: Una alternativa ante el belicismo regional, la represión social y el sistema estatocéntrico Leer más »

Información a Manos del Gobierno: Reforma Elimina 7 Organismos Autónomos

El jueves 21 de noviembre en la Cámara de Diputados, y sin importar los esfuerzos de la oposición o de los mismos organismos, se aprobó con mayoría calificada desaparecer 7 de nuestros organismos autónomos. Los organismos que desaparecerán son: Organismo Sigla Función Remplazo Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos

Información a Manos del Gobierno: Reforma Elimina 7 Organismos Autónomos Leer más »

Mientras el PAN cierra sus puertas, Morena las abre: la expulsión de los Yunes

El pasado 14 de noviembre, el Partido Acción Nacional (PAN) hizo oficial el comunicado donde se expulsa del partido tanto a Miguel Ángel Yunes Márquez, como a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares. Esta decisión se ha discutido desde inicios de septiembre cuando el senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue el voto decisivo para que

Mientras el PAN cierra sus puertas, Morena las abre: la expulsión de los Yunes Leer más »

Minería y Miseria: Explotación histórica y la negación de los derechos humanos en las minas de la República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo (RDC), a pesar de poseer grandes riquezas minerales como el coltán, el cobalto y el oro, se ha sumergido en una paradoja entre abundancia del recurso y escasez del Estado de derecho. La desigualdad y negación de aquellos derechos humanos que procuran el bienestar y la dignidad humana, encuentra su

Minería y Miseria: Explotación histórica y la negación de los derechos humanos en las minas de la República Democrática del Congo Leer más »

El caso Esmeralda: la falta de perspectiva de género e infancia en la justicia mexicana

El lamentable caso de la niña queretana de 14 años que fue víctima de violación y acusada de homicidio calificado, a causa de un aborto espontáneo, se mediatizó rápidamente y llamó la atención de millones de mexicanos. Este es el caso de Esmeralda.  Esmeralda, fue sentenciada a principios de la última semana de octubre, por

El caso Esmeralda: la falta de perspectiva de género e infancia en la justicia mexicana Leer más »

La Reforma de Supremacía Constitucional: Morena prohíbe apelar contra cambios a la Constitución

En los primeros minutos de la madrugada del viernes 25 de octubre, Morena y sus aliados aprobaron una reforma que modifica el artículo 105 y 107 de la Constitución. La reforma de la “Supremacía Constitucional” hará que cualquier apelación, amparo o demanda en contra de los cambios a la Constitución sean improcedentes. Este ajuste surge

La Reforma de Supremacía Constitucional: Morena prohíbe apelar contra cambios a la Constitución Leer más »

Papantla no logra deshacerse del derrame de PEMEX desde hace más de 42 días, afectando a pueblos originarios.

La comunidad totonaca de Ojital Viejo, Veracruz, presencia desde hace más de 42 días los efectos que una mancha de hidrocarburo que ha provocado la fuga de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), generando un problema para los cultivos de los pueblos originarios de la zona. Jennifer Andrade señala que el daño creado por esta

Papantla no logra deshacerse del derrame de PEMEX desde hace más de 42 días, afectando a pueblos originarios. Leer más »

Scroll al inicio
×