Social

Controversial Ley Laken Riley de deportación de migrantes por delitos menores es aprobada y avanza al Senado de los EE.UU.

El día 7 de enero del año en curso, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el primer proyecto de ley de la nueva administración. Esta acción se basa en reforzar las medidas migratorias hacia personas que ya se encuentran dentro del territorio nacional, esto mediante un aumento y reforzamiento de capacidades del

Controversial Ley Laken Riley de deportación de migrantes por delitos menores es aprobada y avanza al Senado de los EE.UU. Leer más »

México, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU: La oportunidad de volver acciones los discursos.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un órgano  intergubernamental perteneciente al sistema de la organización, este fue fundado en el año 2006. Dentro de su pleno se encuentran presentes 47 Estados, mismos que se encargarán de generar una correcta promoción y protección de los Derechos Humanos en todo el sistema global.

México, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU: La oportunidad de volver acciones los discursos. Leer más »

¿Opiniones de comunidades regeneradas, falsificadas y compradas? Así fue el proceso de consulta a pueblos originarios para la construcción del Tren Interoceánico.

Hacia el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, este hizo público el anuncio de un proyecto que planteaba la construcción de un Tren Interoceánico con el fin de conectar el Océano Pacífico y el Atlántico por medio del Istmo de Tehuantepec. Con ello, se proponía el inicio de una nueva etapa

¿Opiniones de comunidades regeneradas, falsificadas y compradas? Así fue el proceso de consulta a pueblos originarios para la construcción del Tren Interoceánico. Leer más »

¿Las primeras repercusiones de la ultraderecha en Europa? Nuevas restricciones a los migrantes en Alemania.

El día 16 de septiembre, el gobierno alemán decidió implementar nuevos y fuertes controles fronterizos, mismos que han sido denominados por la administración como “Controles Inteligentes”. El Ministerio del Interior ha justificado la puesta en marcha de esta serie de medidas con la lucha contra la migración ilegal, y el crimen organizado transfronterizo.  Esta decisión

¿Las primeras repercusiones de la ultraderecha en Europa? Nuevas restricciones a los migrantes en Alemania. Leer más »

Scroll al inicio
×