Social

Sin identidad, sin derechos sociales: El gobierno de los EE.UU. integra a personas migrantes a listas de fallecidos como estrategia de deportación.

Ante las restricciones que han generado los Tribunales Estatales de los Estados Unidos para continuar con la exportación masiva que la administración Trump ha desarrollado desde su toma protesta, su gobierno ha formulado nuevas estrategias para suprimir los pocos derechos con los que las personas migrantes cuentan. Esta serie de medidas buscan que los migrantes […]

Sin identidad, sin derechos sociales: El gobierno de los EE.UU. integra a personas migrantes a listas de fallecidos como estrategia de deportación. Leer más »

Las Naciones Unidas busca indagar en la situación sobre la desaparición forzada en México, su comité especializado toma cartas en el asunto.

El día 4 de abril de 2025, en el marco de la culminación del periodo de sesiones No. 28, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Organización de Naciones Unidas ha fijado un posicionamiento sobre la situación de la problemática observable en México. Al mismo tiempo, el presidente del organismo, anunció el inicio de

Las Naciones Unidas busca indagar en la situación sobre la desaparición forzada en México, su comité especializado toma cartas en el asunto. Leer más »

La libertad en retroceso: El gobierno de los Estados Unidos detiene 68 subvenciones en salud.

Durante toda la campaña en la carrera hacia la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump generó y reforzó un discurso que posiciona a los miembros de la Comunidad LGBT+ como un grupo que ha afectado de forma directa el desarrollo estructural de la nación. Al mismo tiempo ha construido un discurso en donde establece

La libertad en retroceso: El gobierno de los Estados Unidos detiene 68 subvenciones en salud. Leer más »

Violencia reforzada y criminalización perpetua: Texas da los primeros pasos para implementar las deportaciones masivas de migrantes. 

El Estado de Texas, a través de su gobernador Greg Abbott ha representado diversos episodios de represión brutal en contra de los migrantes que intentan ingresar por la frontera que comporta con territorio mexicano. Sin embargo, durante todo el año 2023 y 2024 la política estatal anti migratoria se ha endurecido, llegando incluso a confrontaciones

Violencia reforzada y criminalización perpetua: Texas da los primeros pasos para implementar las deportaciones masivas de migrantes.  Leer más »

Violencia después de ser abandonados en México, Venezuela acuerda con el gobierno un proceso de repatriación para sus nacionales

Desde la llegada de la administración Trump a los Estados Unidos, las deportaciones masivas se convirtieron en una actividad cotidiana entre la nación y otros Estados que en la actualidad sirven como puente para la repatriación de personas migrantes. En ese sentido, el día 20 de marzo, cerca de 300 migrantes que se encontraban abandonados

Violencia después de ser abandonados en México, Venezuela acuerda con el gobierno un proceso de repatriación para sus nacionales Leer más »

Violencia y represión: protesta de jubilados en Argentina termina en ataques policiales, detenidos y personas heridas.

Durante el mediodía del 12 de marzo del año en curso, se desarrollaron diversas manifestaciones frente al Congreso del gobierno argentino. Estas reclamaban el recorte a las pensiones de personas jubiladas. A pesar de que en un inicio se planteaba como un movimiento pacífico, culminó con una gran cantidad de detenidos y diversas personas heridas

Violencia y represión: protesta de jubilados en Argentina termina en ataques policiales, detenidos y personas heridas. Leer más »

En el marco del 8M, la ONU registra retrocesos en los Derechos Humanos de las mujeres.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el organismo especializado en temas de género de las Naciones Unidas: ONU Mujeres, ha hecho público un informe. Este documenta el retroceso de los derechos de las mujeres en uno de cada cuatro países desde la Declaración de Beijing. La publicación se da

En el marco del 8M, la ONU registra retrocesos en los Derechos Humanos de las mujeres. Leer más »

El Vaticano da un paso en la representación de la mujer: Raffaella Petrini es la nueva gobernadora Estatal.

Esta semana, días antes de que el Papa Francisco fuera ingresado de emergencia Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma, el Santo Padre nombró, mediante una ceremonia oficial, a una nueva persona para renovar el cargo de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y se encargará de suplir a Fernando Vérgez Alzaga, cardenal

El Vaticano da un paso en la representación de la mujer: Raffaella Petrini es la nueva gobernadora Estatal. Leer más »

Estados Unidos suspende la difusión de información en materia sanitaria y la asistencia internacional por 90 días: Vulneración de derechos, un veto informativo y el aislamiento internacional.

Durante la noche del 21 de enero, día en el que el presidente Donald Trump juró de nueva cuenta como mandatario de los Estados Unidos, este se encargó de firmar cerca de 41 órdenes ejecutivas. Todas ellas respondiendo a diversas materias y cumpliendo promesas que realizó durante su campaña electoral.  Dentro de estos documentos resaltan

Estados Unidos suspende la difusión de información en materia sanitaria y la asistencia internacional por 90 días: Vulneración de derechos, un veto informativo y el aislamiento internacional. Leer más »

Scroll al inicio