
Desde la llegada de la administración Trump a los Estados Unidos, las deportaciones masivas se convirtieron en una actividad cotidiana entre la nación y otros Estados que en la actualidad sirven como puente para la repatriación de personas migrantes. En ese sentido, el día 20 de marzo, cerca de 300 migrantes que se encontraban abandonados dentro de territorio mexicano, fueron trasladados a su nación de origen. Esta acción se genera en medio de una nueva crisis entre los Estados Unidos y Venezuela.
El último roce entre los países se gestó a partir de que nacionales venezolanos fueran reubicados en una cárcel dentro del territorio de El Salvador. Posterior a ello, el presidente Trump ordenó regularizar de nueva cuenta las deportaciones a este país. El viaje fue gestionado a partir de la aerolínea estatal Conviasa, el vuelo llegó al aeropuerto de Maiquetía pasadas las 11h30. En él había 311 pasajeros, de los cuales 11 eran menores de edad y viajaban solos.
Es de relevancia aclarar que estas personas, no fueron expulsadas por el gobierno de los Estados Unidos, sino que con el cierre fronterizo y la ampliación de las medidas de seguridad en torno a los cruces, ellos no pudieron traspasar hacia el país. Por lo mismo, este grupo tuvo que permanecer en México hasta que existiera una oportunidad de regresar a su país, o en todo caso, de movilizarse hacia los Estados Unidos sin ser atrapados por las autoridades antiinmigración.
El titular del Ministerio del Interior de Venezuela informó la salida y la llegada del vuelo, además que constantemente se encontraba monitoreando y actualizando sobre la situación del vuelo que llegaría a su territorio. Según la televisora “Venezolana de Televisión” esta transferencia ocurre como resultado de una acuerdo directo entre el gobierno mexicano y venezolano. El titular elogió la acción por parte del país y de la presidente Claudia Sheinbaum.
A la llegada del vuelo, y luego de los agradecimientos a México, el mismo personaje se encargó de atacar a las autoridades de El Salvador.
Este vuelo no fue el primero en realizarse para la repatriación de venezolanos, desde inicios de febrero, hasta este último registrado, se han realizado 5 de ellos. Los mismos han trasladado 919 individuos, algunos de ellos procedentes de la Bahía de Guantánamo, y otros más que se encontraban varados en México. Desde el gobierno de Venezuela se han incorporado nuevas medidas para garantizar vuelos que regresen a sus ciudadanos.
Según los propios comentarios de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ya se han dado órdenes rigurosas al enviado especial para las negociación de paz en Washington con el fin de regresar a sus migrantes. Esto como respuesta al gobierno de los Estados Unidos, después de que el Departamento de Estado advirtiera que aplicará “sanciones nuevas, severas y progresivas” en caso de que Venezuela no reciba a los aviones enviados.
– Créditos a imagen destacada: El País –