Entre la sombra y el poder: implicaciones del paramilitarismo en el mundo

Salcedo, Doris, Fragmentos, 2018. Baldosas de 60 x 60 cm. Hechas por metal fundido de armas entregadas por la ex guerila de las FARC que fueron luego martilladas por mujeres víctimas del conflicto armado colombiano y transformadas en baldosas. Museo Nacional de Colombia. https://arteyeducacion.org/obras/fragmentos/

Este artículo analiza la evolución e instauración de los grupos paramilitares, explorando su relación con el Estado, su legitimidad social y su utilización como instrumentos de intervención indirecta por parte de potencias imperiales. Se examinan las condiciones históricas y políticas que favorecieron la aparición de estos grupos, así como las dinámicas de poder que permitieron su consolidación y aceptación dentro de determinados contextos sociales. A través de un enfoque crítico, se discute cómo los paramilitares han servido como herramientas de control territorial, represión y expansión de intereses estratégicos, actuando en la frontera entre la legalidad y la ilegalidad. El análisis incluye casos históricos relevantes y propone una reflexión sobre las implicaciones contemporáneas del fenómeno paramilitar en los conflictos armados y en la construcción de Estados frágiles o fallidos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio