Noboa es reelegido como presidente de Ecuador con amplio margen a pesar de posible fraude electoral

El Presidente Daniel Noboa se dirige a los medios de comunicación al ser informado de haber ganado la reelección en Santa Elena, Ecuador.

El 12 de abril se celebraron las elecciones generales y la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Ecuador, donde contendían el actual Presidente Daniel Noboa por el partido derechista Acción Democrática Nacional (ADN) y Luisa González por el partido de izquierda Movimiento Revolución Ciudadana (MRC). De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa será reelegido como presidente al obtener el 55.6% de votos frente al 44.% de González. Asimismo, los ciudadanos de Ecuador eligieron a sus representantes para la Asamblea Nacional, donde ADN consiguió 66 escaños y MRC 67, resultando bastante polarizada. Dentro de sus primeras declaraciones de celebración, Noboa destacó:

Hoy Ecuador ha votado por un presidente joven que ha trabajado por mejorar la vida de los ecuatorianos. Hoy es una jornada histórica, una victoria histórica de más de diez puntos, más de un millón de votos, que no deja duda de quién es el ganador

Sin embargo, la candidata Luisa González desconoció los resultados, solicitó un recuento de votos e hizo hincapié en que se trataba del “mayor y más grotesco fraude electoral”. González señaló que había una amplia diferencia frente a los resultados de la primera vuelta, donde Noboa había logrado un 44.3% y González un 43.8% de los votos, la cual no se oficializó porque ninguno de los candidatos había alcanzado el 50%. Ante la gran variación en el conteo de votos de la segunda ronda, la candidata y el presidente de MRC, el expresidente Rafael Correa, denunciaron los resultados como “imposibles”.

Ante estos señalamientos, las misiones de observación electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos avalaron los resultados y constataron que fueron unas elecciones transparentes. A pesar de que se debilitaron los reclamos de González, la OEA se comprometió a darle seguimiento a cualquier solicitud de reclamo, siempre y cuando cumpla con los procesos del CNE. 

Daniel Noboa es un empresario y político ecuatoriano-estadounidense, quien asumió la presidencia de Ecuador en noviembre de 2023 y fue el presidente más joven en la historia del país. Sus dos años de gobierno han estado marcados por una firme política de seguridad contra el crimen organizado pero ha sido gravemente criticado por presuntas violaciones a derechos humanos. De igual manera, una de las mayores tensiones diplomáticas se dio bajo su mandato, cuando las fuerzas policiales incursionaron dentro de la Embajada de México en Quito, constituyendo una gran violación al derecho internacional y resultando en la ruptura de relaciones diplomáticas con México. 

Algunos países como Honduras y Uruguay han reconocido los resultados y felicitado a Noboa, manteniendo relaciones cordiales como países de Latinoamérica. No obstante, el 16 de abril la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que las relaciones diplomáticas con Ecuador no se reanudarán mientras Noboa sea presidente. En su conferencia matutina resaltó:

Las relaciones no van a reanudarse, no se van a reanudar porque él es el responsable de la invasión a nuestra Embajada, además fue muy dudoso su triunfo

Finalmente, las elecciones de Ecuador no solo definieron la continuidad del presidente Noboa al poder hasta 2029, sino que evidenciaron aún más una arena política polarizada, tanto al interior como al exterior. Noboa enfrentará el reto de gobernar con una Asamblea Nacional dividida, bajo la expectativa constante de la ciudadanía y de la comunidad internacional, donde la legitimidad no solo se refleja en las urnas, si no en la forma en la que ejerce el poder. 

Créditos de imagen destacada: Getty Images

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×