
En los últimos días, la Zona Metropolitana de Monterrey ha enfrentado una severa crisis ambiental debido a una serie de incendios y condiciones meteorológicas adversas que han deteriorado significativamente la calidad del aire.
El 4 de marzo de 2025, fuertes ráfagas de viento, asociadas al paso del frente frío número 31, provocaron más de 200 incendios en lotes baldíos, fábricas y pastizales en diversos municipios del área metropolitana de Monterrey. Estas condiciones climáticas, con vientos de hasta 100 kilómetros por hora, también causaron la caída de postes, cables, árboles y espectaculares, lo que llevó a las autoridades a activar una contingencia ambiental debido a la mala calidad del aire.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que las concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) alcanzaron niveles extremadamente altos, afectando la salud de la población. Municipios como Santa Catarina, Monterrey, San Nicolás y Pesquería registraron una calidad del aire de “mala” a “extremadamente mala”.
En respuesta a esta situación, la Diputada Lorena de la Garza Venecia presentó el 3 de marzo un punto de acuerdo en el Congreso del Estado, exhortando a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal a revisar y actualizar las Normas Oficiales Mexicanas en materia de medio ambiente y contaminación. La legisladora destacó que la contaminación del aire se ha convertido en una crisis de salud pública, afectando especialmente a niños y adultos mayores en Monterrey.
Además, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció medidas para combatir la contaminación vehicular, incluyendo la intensificación de la vigilancia y revisión de vehículos que generen altos niveles de emisiones contaminantes. También se destinarán 14 millones de pesos para la rehabilitación del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), con el objetivo de mejorar la calidad del aire en el estado.
Mientras tanto, la población ha sido testigo de acciones polémicas. Mariana Rodríguez, esposa del gobernador, promocionó un purificador de aire de alta gama en sus redes sociales durante la contingencia ambiental, lo que generó críticas debido al contexto de emergencia que vivía la entidad.
Se espera que, con la implementación de estas medidas y la colaboración de la ciudadanía, la calidad del aire en Monterrey mejore en los próximos días, garantizando un ambiente más saludable para todos sus habitantes.