
Resumen
El Valle de México es una zona geográfica que ha experimentado cambios enormes con el pasar de los siglos. Desde una cuenca que albergaba lagos y fue el centro cultural de diversas civilizaciones, hasta una de las metrópolis más grandes del siglo XXI, esta región siempre ha contado con una riqueza biológica sin precedentes.
Desgraciadamente esta diversidad se ha visto directamente afectada por los cambios tan drásticos que ha experimentado el Valle de México con el crecimiento de la Ciudad de México y de su Zona Metropolitana. Lo que alguna vez fue un lago rodeado de diversas especies vitales para el medio ambiente, se transformó en una interminable plancha de concreto que redefinió totalmente la interacción entre las personas y la naturaleza que sobrevivió a esta crisis.
Esta investigación busca difundir la existencia de las plantas que viven en esta región mucho antes de la llegada de las jacarandas o de las buganvilias, la importancia que tienen en nuestro entorno y las acciones que se han tomado para reivindicar a estos organismos.
Plantas no nativas como otra forma de gentrificación ☝️