Lanzamiento de la Agenda Climática Post COP29: un mapa ciudadano para la acción

Después de treinta días de escucha, diálogo y construcción colectiva, y más de cien días de trabajo y afinación, presentamos la Agenda Climática Post COP29, un documento que busca transformar la manera en que se diseña la política pública sobre cambio climático en México.

Más de 470 personas de 29 estados (entre juventudes, comunidades indígenas y rurales, especialistas, funcionarios, académicos y sociedad civil) participaron en un proceso horizontal de co-creación. El resultado no es un informe cerrado y limitado, sino el inicio de una ruta viva que reconoce que la crisis climática no es un asunto de un solo sector, sino un desafío general que atraviesa salud, trabajo, agua, cuidados, territorio, finanzas y derechos.

La Agenda se organiza en 11 ejes temáticos: desde mitigación y adaptación hasta salud, género, gobernanza y comunidades rurales e indígenas. En cada eje se presentan diagnósticos, propuestas y un análisis de factibilidad que permite pensar en acciones a corto, mediano y largo plazo.
Se incluyen más de 40 iniciativas ciudadanas, 9 proyectos de política pública y recomendaciones específicas para la NDC 3.0, con el fin de que los compromisos internacionales se traduzcan en realidades locales .

Uno de los aportes centrales es su metodología participativa. En lugar de limitarse a una sola consulta o a mesas técnicas, se utilizó el Semillero de Valor Público y el Mapa de Co-Creación de Soluciones, herramientas que permitieron explicar y escuchar territorios, diseñar propuestas con múltiples actores y validarlas técnicamente sin perder su raíz comunitaria.

Más allá de los instrumentos, esta Agenda se plantea como un prototipo de incidencia listo para ser probado, afinado y aplicado. Es en esencia, un punto de partida para abordar soluciones y acompañar a los gobiernos y organizaciones en la implementación de cambios reales, tangibles y funcionales.

Las conclusiones del proceso son claras: enfrentar la crisis climática requiere abrir la conversación, la toma de decisiones, redistribuir el poder y reconocer el valor de las diversas experiencias. La Agenda Climática Post COP29 no es un destino, sino una brújula que invita a imaginar y construir un futuro común desde la justicia social y climática.

Consulta la Agenda Climática

El documento completo está disponible de forma gratuita y abierta para todas las personas interesadas en sumar a la acción climática desde lo colectivo:

¿Qué sigue?

En primer lugar, seguiremos trabajando en el desarrollo de nuestros policy packages, para transversalizar nuestros ejes en otras propuestas y soluciones. Asimismo, comenzaremos oficialmente nuestra ruta de incidencia. Si tienes interés en sumarte, ¡contáctanos!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio