
Las últimas horas se han reportado movilizaciones en diversas capitales del mundo como Bruselas, Roma, Berlín, Estambul, París, Atenas, Túnez y la Ciudad de México en respuesta a la intervención ilegal realizada por barcos israelís a la Flotilla Global Sumud.
La Flotilla, compuesta de alrededor de 40 embarcaciones con delegaciones de 57 países conformando una tripulación de alrededor de 500 personas, es la flota humanitaria más grande que se ha movilizado hacia la Franja de Gaza con el fin de romper el bloqueo marítimo y terrestre que “Israel” mantiene sobre el pueblo palestino desde hace meses.

Desde el inicio de su misión, la Flotilla ha experimentado acoso por parte de drones que atacaron a diversas embarcaciones. Desde ayer, la Flotilla ingresó a la zona de alto riesgo estando a 160 millas náuticas de las costas de Gaza. El 1 de octubre (05:30 GMT +3) se reportó la presencia de embarcaciones sin identificar cerca de diversos botes de la flotilla. A las 20:30 GMT +3 se detectó la presencia de alrededor de 20 embarcaciones sin identificar en las proximidades de la Flotilla.
A las 21:34 GMT +3 se perdió comunicación visual y de radio con diversas embarcaciones, posteriormente confirmándose que las naves Sirius (38 tripulantes), Alma (29 tripulantes), Adara (23 tripulantes), Spectre (21 tripulantes) y Aurora (12 tripulantes) fueron interceptadas por las IOF. Estas naves son las más grandes de la Flotilla, por lo que se asume que el ejército “israelí” coordinó este ataque buscando asestar un golpe al esfuerzo humanitario. En estas embarcaciones se encontraban diversas figuras como Greta Thurnberg y Mandla Mandela (Alma); y en el caso de la delegación mexicana, Sol González y Arlín Medrano en la embarcación Adara.

La respuesta internacional no se hizo esperar. Manifestaciones en diversas ciudades del mundo reflejan la importancia de este acto ilegal realizado por las IOF, ya que la intervención realizada en la Flotilla se hizo en aguas internacionales. Por su parte, la detención de estas embarcaciones y su tripulación se considera un crimen internacional de acuerdo con las Ley Internacional, ya que esta misión lleva únicamente ayuda humanitaria hacia la población palestina bajo asedio “israelí”.

Para el momento en que se redactó esta noticia, los barcos Oxygono, Pavlos Fyssas y All In se encuentran rodeados por las IOF. 30 barcos continúan hacia la Franja de Gaza estando a 46 millas náuticas de sus costas. Los barcos Huga (15 tripulantes) y Dir Yassine (24 tripulantes) fueron interceptados.