Paula Reinah

Poza Rica se sostiene a sí misma: inundaciones, negligencia y desatención  

Poza Rica, la ciudad más poblada del norte de Veracruz, registró afectaciones severas por el desbordamiento del río Cazones entre la noche del 9 y la madrugada del 10 de octubre, luego de varios días de condiciones meteorológicas adversas. La población local es de 189,457 habitantes, según el censo de 2020, y el impacto se […]

Poza Rica se sostiene a sí misma: inundaciones, negligencia y desatención   Leer más »

La tragedia en CCH Sur: señales ignoradas y necesidad de cambios urgentes

La muerte de un estudiante y las lesiones a un trabajador dentro del CCH Sur no sólo estremecieron a la comunidad universitaria; también encendieron focos rojos sobre cómo se previenen —y atienden— los riesgos de violencia y los problemas de salud mental en los planteles educativos. El caso, ocurrido el lunes 22 de septiembre en

La tragedia en CCH Sur: señales ignoradas y necesidad de cambios urgentes Leer más »

El primer informe de gobierno de una presidenta en México

El primero de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció en Palacio Nacional su primer informe de gobierno que buscó mostrar avances en múltiples frentes: migración, economía, política social, infraestructura y relaciones internacionales. La mandataria presentó un panorama optimista, cargado de cifras y promesas que, de cumplirse, marcarían un cambio profundo en la

El primer informe de gobierno de una presidenta en México Leer más »

“Somos el futuro, pero ¿qué pasa con el presente?”: Premio de la Juventud CDMX 2025

La ceremonia que buscaba celebrar el talento y compromiso de las juventudes capitalinas, se convirtió en un espacio de reconocimiento, pero también de confrontación y denuncia. Este galardón, considerado uno de los más importantes en materia de derechos juveniles en la capital, distingue cada año a jóvenes de entre 12 y 29 años que han

“Somos el futuro, pero ¿qué pasa con el presente?”: Premio de la Juventud CDMX 2025 Leer más »

Participación mínima y deforestación máxima: la elección judicial sin precedentes… y sin votantes

México vivió el pasado domingo un proceso electoral sin precedentes en su historia democrática: por primera vez, la ciudadanía fue convocada a elegir a 2,681 jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial tanto a nivel nacional como local. Esta elección, resultado de una ambiciosa reforma judicial aprobada en septiembre, buscó redefinir por completo el rostro

Participación mínima y deforestación máxima: la elección judicial sin precedentes… y sin votantes Leer más »

Legisladores mexicanos logran reducir impuestos a remesas del 5% al 3.5% tras visita a Washington D.C. 

Una delegación plural de legisladores mexicanos viajó a Estados Unidos la semana pasada con el objetivo de frenar el avance de un proyecto legislativo republicano que propone imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas. La iniciativa es parte del paquete fiscal The One, Big, Beautiful Bill propuesto por Donald Trump, el cual tiene

Legisladores mexicanos logran reducir impuestos a remesas del 5% al 3.5% tras visita a Washington D.C.  Leer más »

Asesinato en campaña: la violencia política volvió a teñir de sangre una jornada electoral en México

El domingo 11 de mayo de 2025, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada en plena caravana política, y frente a simpatizantes. Yesenia Lara encabezaba una caravana de motociclistas y taxis, tras concluir un mitin político en su municipio natal, cuando fue interceptada por un grupo armado

Asesinato en campaña: la violencia política volvió a teñir de sangre una jornada electoral en México Leer más »

Scroll al inicio