Zohran Mamdani hace historia como el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

El 4 de noviembre se celebraron elecciones en el estado de Nueva York, donde el demócrata Zohran Mamdani consiguió la alcaldía con un 50.4% de los votos. Mamdani será el primer alcalde musulmán, el primero con ascendencia sureasiática y de origen africano, ya que nació en Uganda, y el más jóven en un siglo con 34 años. Después quedó el exgobernador Andrew M. Cuomo, con un 41.6 % de los votos y el republicano Curtis Sliwa con 7.1 %; la victoria de Mamdani fue sorpresiva a nivel internacional dado su perfil bajo hasta hace un año y sobrepasar al influyente ex gobernador Cuomo.

Además, votaron más de 2 millones de personas, representando la cifra más alta en una elección de alcalde desde 1969, este récord refleja la conexión de la campaña con las juventudes y las minorías de la ciudad. Particularmente, Mamdani se centró en temas de gran interés para la población, como:

  • Costo de la vivienda,
  • Transporte público
  • Atención infantil
  • Equidad económica

En sus propuestas, planteaba medidas como congelación de rentas en unidades reguladas, autobuses públicos gratuitos para neoyorquinos, guarderías universales y la creación de tiendas de alimentos, financiadas con mayores impuestos a los millonarios, pues el 1% más rico controla casi el 40% del ingreso total de la ciudad.

Nueva York es una de las ciudades más densamente pobladas y con mayor riqueza del mundo, hoy atraviesa una compleja situación social y económica, con más de 8,3 millones de habitantes, el alquiler promedio supera los 3 700 dólares mensuales. Los precios en barrios asequibles, como el Bronx o Queens, han aumentado hasta un 25 % desde 2020, junto con un incremento general del costo de vida del 19 % en los últimos cuatro años, impulsado por la inflación, el transporte y la energía. El sistema de metro, que moviliza a casi 4 millones de pasajeros diarios, ha sufrido recortes presupuestarios desde la pandemia. Asimismo, los índices de pobreza rondan el 18 % y más de 120, 000 personas viven en albergues municipales, la cifra más alta registrada.

 Durante su discurso de victoria, Mamdani mencionó: 

Nueva York, esta noche nos has otorgado un mandato para el cambio, un mandato para un nuevo tipo de política…” 

Y no dudó en dirigir un mensaje directo al presidente Donald Trump, declarando: 

Así que Donald Trump, como sé que estás mirando, tengo cuatro palabras para ti: sube el volumen (turn up the volume)”.

Aun así, es visible que el partido democrático está fragmentado pues Cuomo, quien quedó en segundo lugar, decidió participar como independiente después de perder la elección primaria demócrata. Adicionalmente, algunos sectores privilegiados hicieron presiones económicas y mediáticas, advirtieron sobre la fuga de capitales, financiando campañas de desprestigio y utilizando su influencia política para contrarrestar la popularidad de Mamdani.

En este contexto, está por verse qué tantas promesas Mamdani podrá cumplir y crecer como figura política como alcalde y a nivel estatal, tomando en cuenta que no representa a las preferencias de la administración estadounidense actual. 

Créditos de imagen destacada: ABC News

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio