Las playas del sur de Brasil han sido victimas de un aumento de casos de diarrea en las últimas semanas, específicamente en la ciudad de Florianápolis en la cual, a lo largo de la semana, más del 50% de las costas de Florianáplis fueron declaradas como no aptas para bañarse , no obstante, también las ciudades de Guarujá e Itají se han visto afectadas.
Este problema ha sido relacionado con el colapso de los sistemas cloacales y el vertido de residuos que no se han tratado debido a al incremento en el flujo de turistas en la zona así como por condiciones climáticas desfavorables.
La bacteria que se ha identificado es la Escherichia Coli la cual tiene la capacidad de provocar cólicos abdomninales intensos, diarrea y vómitos; estos síntomas suelen aparecer en apróximadamente tres a cuatro días después de la exposición aunque puede variar de una persona a otra.
Además de la población local, se han visto una gran cantidad de argentinos infectados, esto debido a que estas costas son una zona popular de turismo entre los habitantes del país albiceleste quienes, comparados con las cifras previas a la pandemia, han incrementado la cantidad de turistas procedentes de este país en un 20%.
La Secretaría de Salud responsable de Guarujá reportó 2000 casos en diciembre y aunque se n enviado refuerzos de médicos y enfermeros, los hospitales, especialmente los municipales, están colapsados. Asimsimo, la Secretaría de Salud de Santa Catarina ha implementado controles y se ha encargado de actualizar el Mapa de Balneabilidad siendo que esta misma considera una costa como apta si más del 80% de las muestras de las últimas cinco semanas presentan niveles aceptables de contaminación.
Dada esta situación, los expertos han recomendado monitorear el estatus de las playas dentro del Mapa de Balneabilidad para asi evitar bañarse en las costas declaradas como no aptas, lavarse las manos, lavar y cocinar bien los alimentos y utilizar agua potable.
– Créditos a imagen destacada: Paju. E. –